Al hablar de salud femenina, pocas veces se menciona el aumento de las enfermedades crĆ³nicas que se estĆ” produciendo entre las mujeres aƱo tras aƱo.
ĀæSabĆas que muchos problemas de salud afectan mĆ”s a las mujeres que a los hombres?
La causa mĆ”s frecuente de muerte entre las mujeres es cardiovascular (ECV) y, sin embargo, sĆ³lo el 56% de las mujeres estadounidenses, incluso los profesionales sanitarios, estĆ”n al corriente de este hecho. En Estados Unidos, mĆ”s de 60 millones de mujeres padecen algĆŗn tipo de ECV, lo que representa un tercio de todas las muertes en el mundo.
Por otra parte, existe una mayor prevalencia de obesidad, tensiĆ³n arterial no controlada y diabetes en las mujeres que, en los hombres, todo lo cual puede causar diversas complicaciones cardiovasculares, incluidos los accidentes cerebrovasculares. La mayorĆa de los ictus se producen por obstrucciones de los vasos sanguĆneos del cerebro y, el ictus en particular, mata a mĆ”s mujeres que hombres. Aunque los factores de riesgo como la hipertensiĆ³n, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo y los antecedentes familiares se aplican a todos por igual, las mujeres tienen algunos factores de riesgo Ćŗnicos, como el embarazo, las pĆldoras anticonceptivas, la terapia hormonal sustitutiva y las migraƱas frecuentes.
A pesar de que las mujeres se suelen preocupar mĆ”s por el cĆ”ncer de mama, se calcula que una de cada tres morirĆ” a causa de una cardiopatĆa o ictus, frente a una de cada cuarenta mujeres que morirĆ” por cĆ”ncer de mama.
El cƔncer de mama representa alrededor del 12% de todos los nuevos casos anuales de cƔncer en el mundo. Aunque se da tambiƩn en los hombres, es 100 veces mƔs frecuente en las mujeres y causa 685.000 muertes en todo el mundo.
AdemĆ”s, las mujeres constituyen casi el 80% de la poblaciĆ³n afectada por enfermedades autoinmunes y sufren un grado desproporcionadamente alto de discapacidad asociada a este espectro de afecciones. Las enfermedades autoinmunes se producen cuando el sistema inmunitario del organismo se descontrola y ataca a sus propias cĆ©lulas sanas. Algunas de las enfermedades autoinmunes mĆ”s comunes son el lupus, la artritis reumatoide, la celiaquĆa y la esclerosis mĆŗltiple.
Y hablemos de salud cerebral. La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que representa hasta el 70% de todos los casos de demencia y la causa mĆ”s frecuente de pĆ©rdida de memoria, dĆ©ficits cognitivos y alteraciones del comportamiento. MĆ”s de cinco millones de personas en Estados Unidos estĆ”n diagnosticadas de EA y casi dos tercios de ellas son mujeres. En mujeres posmenopĆ”usicas, la pĆ©rdida de producciĆ³n de estrĆ³genos, los triglicĆ©ridos y los niveles bajos de lipoproteĆnas de alta densidad (HDL) se asocian con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y EA.
Se calcula que la EA podrĆa alcanzar los 16 millones en 2050, a menos que aparezcan nuevos tratamientos o seamos capaces de prevenir o retrasar su apariciĆ³n.
Por su parte, la osteoporosis aumenta las posibilidades de caĆdas y fracturas, lo que, a su vez, conlleva mĆ”s complicaciones. De los diez millones de estadounidenses con osteoporosis, el 80% son mujeres. El avance de la edad, asĆ como la disminuciĆ³n de los niveles de las hormonas estrĆ³geno y la progesterona, aumentan el riesgo de osteoporosis.
Las mujeres tambiĆ©n tienen un mayor Ćndice de infecciones urinarias, debido a la menor longitud de la uretra. Esto hace que las mujeres sean mĆ”s propensas a las transmisiones bacterianas en la zona genital. AdemĆ”s, las mujeres tambiĆ©n son propensas a las enfermedades del aparato reproductor.
La investigaciĆ³n y los tratamientos actuales suelen centrarse en una sola enfermedad. Sin embargo, muchas personas padecen mĆŗltiples problemas de salud coexistentes. Mientras que las mujeres se ven afectadas en exceso por varias enfermedades crĆ³nicas, se las excluye desproporcionadamente de la investigaciĆ³n clĆnica porque estĆ”n en edad fĆ©rtil o tienen problemas de salud y no cumplen los criterios de elegibilidad. En consecuencia, los mĆ©dicos tratan cada afecciĆ³n por separado, lo que da lugar a la prescripciĆ³n de mĆŗltiples medicamentos, cuyas interacciones se desconocen en gran medida. Esto, a su vez, suele redundar en mĆ”s problemas de salud y mayor medicaciĆ³n.