Las necesidades nutricionales de la mujer varĆan a lo largo de su vida, en particular porque los cambios fĆsicos conllevan desafĆos fĆsicos y psicológicos que suponen una carga para el organismo femenino. Por ejemplo, durante el ciclo menstrual, el embarazo o la transición a la menopausia. En estas tres fases, una buena dieta funciona como una precaución saludable, pero para las mujeres que estĆ”n en la menopausia o se acercan a ella, elegir los alimentos adecuados es aĆŗn mĆ”s crucial. Esto tambiĆ©n incluye la suplementación con los micronutrientes adecuados, ya que la adición de diversos minerales, vitaminas y sustancias vegetales puede ayudar a aliviar de forma natural los sĆntomas de la menopausia, ademĆ”s de favorecer la función cardiaca y cerebral, mejorar la masa muscular, prevenir la pĆ©rdida ósea y mejorar el estado de Ć”nimo.
En el periodo anterior a la menopausia, la mayor parte de las hormonas estrogĆ©nicas se producen en los ovarios. Durante la menopausia, los ovarios pasan a producir cada vez menos estrógenos hasta que la producción se detiene del todo. A partir de ese momento, queda un estrógeno residual, que sirve principalmente para facilitar ciertas funciones especĆficas de los tejidos.
Los sĆntomas tĆpicos de la menopausia son sofocos y sudores nocturnos, cambios de humor y aumento de peso. El ginecólogo suele aconsejar entonces una terapia hormonal sustitutiva (THS), que implica el uso de estrógenos sintĆ©ticos para aliviar los sĆntomas. Sin embargo, este mĆ©todo estĆ” asociado a un mayor riesgo de cĆ”ncer de mama y tambiĆ©n acarrea otros efectos secundarios graves.
ĀæQuĆ© pueden hacer las mujeres en este momento, de forma natural, para contrarrestar los sĆntomas de la menopausia?
Una alternativa natural y sin efectos secundarios es la suplementación con vitaminas, extractos de plantas y otros micronutrientes especĆficos y que funcionan muy bien de forma armonizada.
En realidad, no es sólo durante la menopausia cuando el aporte adecuado de vitaminas y minerales desempeña un papel importante. Durante el ciclo menstrual, el embarazo y la lactancia o en situaciones habituales en la vida de los estudiantes, como los exÔmenes estresantes las necesidades de micronutrientes también estÔn aumentadas.
Especialmente adecuada para las mujeres es la combinación de vitamina B6, C y yodo. Todas ellas son importantes para el funcionamiento normal del sistema inmunitario. El yodo tambiĆ©n es importante para la actividad de la glĆ”ndula tiroides y para la producción normal de hormonas tiroideas. La vitamina E, C y el selenio son potentes antioxidantes que protegen las cĆ©lulas del estrĆ©s oxidativo. Las vitaminas B5, B6 y C contribuyen a reducir el cansancio y la fatiga aumentando la utilización de la glucosa para potenciar la producción de energĆa. El efecto de la vitamina B6, la colina y el Ć”cido fólico y de la vitamina B12 son importantes para el mantenimiento de unos niveles adecuados de homocisteĆna.
Las plantas medicinales pimienta de monje, o agnus castus (tambiĆ©n llamada vitex) y el romero ayudan con los cambios de humor. La pimienta de monje es rica en antioxidantes y otros micronutrientes y posee muchos beneficios para la salud. Entre ellos figuran, por ejemplo, la regulación del azĆŗcar en sangre y el control del peso. La pimienta de monje tambiĆ©n tiene un efecto positivo en el equilibrio hormonal y se utiliza para aliviar los sĆntomas asociados con el ciclo menstrual femenino, el sĆndrome premenstrual y la menopausia.
El romero es conocido por sus efectos antiinflamatorios y antialérgicos y también normaliza la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre. Esta sustancia vegetal suele estar combinada con selenio para potenciar el efecto
El magnesio durante la menopausia
Las mujeres en la menopausia tienen una mayor necesidad de magnesio, de unos 800 mg al dĆa. El magnesio es un mineral que el cuerpo no puede producir por sĆ mismo. Por lo tanto, depende de un suministro externo regular suficiente para garantizar que todas las funciones funcionen correctamente.
A partir de los 40 años, el nivel de estrógenos en la mujer disminuye, lo que se asocia a una peor absorción del magnesio de los alimentos. Esta sustancia vital esencial no se metaboliza y se excreta a través de los riñones. Por ello, las mujeres posmenopÔusicas sufren a menudo deficiencia de magnesio, lo que puede afectar a la materia ósea.
Casi el 50 por ciento del magnesio aportado se deposita en los huesos, pero la pérdida ósea progresa con la edad. Debido al déficit de estrógenos la masa ósea se reduce y aumenta el riesgo de osteoporosis. Los dolores articulares aparecen con mÔs frecuencia durante y después de la menopausia. El calcio necesita los apoyos del magnesio y la vitamina D3 para desarrollar todo su potencial para mejorar la salud ósea.
El organismo necesita magnesio para utilizar correctamente el calcio en el proceso metabólico. No obstante, ambos micronutrientes no deben tomarse al mismo tiempo en forma de complemento alimenticio ya que poseen una estructura similar y pueden tener un efecto negativo sobre la absorción en el intestino tomados de forma conjunta.
Por ello, es mejor tomar el calcio por la maƱana y el magnesio por la tarde o noche.
El caos hormonal impacta tambiƩn a los dientes
Las encĆas se vuelven mĆ”s blandas y flĆ”cidas durante la menopausia y tienden a hincharse. La elasticidad y la producción de colĆ”geno disminuyen. El estado hormonal y las encĆas interactĆŗan porque las encĆas contienen receptores de estrógenos y progesterona. Una ingesta optimizada de vitamina C favorece un tejido conjuntivo intacto que mantiene el diente en su sitio. La vitamina K, por su parte, tambiĆ©n desempeƱa un papel importante en la salud dental, ya que inhibe los osteoclastos. La vitamina C y el zinc favorecen la producción de colĆ”geno, y ambos benefician la formación de hueso. La vitamina D garantiza que el calcio pueda almacenarse en los huesos. Un buen tejido conjuntivo es esencial para unas encĆas perfectas. Sobre todo, las mucosas reaccionan con sensibilidad a las las fluctuaciones hormonales de la menopausia. En la cavidad bucal, la inflamación de las encĆas o la periodontitis se desarrollan con mayor facilidad. El hongo candida tambiĆ©n puede propagarse mĆ”s en esta Ć©poca y provocar mal aliento. Por ello, la solución ideal es una dieta antiinflamatoria que contenga Ć”cidos grasos esenciales, proteĆnas y sustancias vegetales biológicamente activas en cantidades suficientes.
Enlace al artĆculo original: https://issuu.com/drrath/docs/129_gbrief_20_oktober_2023_wechseljahre
FUENTES:
Dr Rath Health Foundation (ed.): The health benefits of micronutrients for women.
Heerlen 2022. Fundación para la Salud Dr Rath (2017). Cómo las mujeres se benefician de una suplementación óptima con micronutrientes. ExtraĆdo el 04/07/2023, de www.dr-rath-foundation.org
-
Cassol Spanemberg et al. Burning Mouth. Syndrome: update. Oral Health Dent Manag. 2014 Jun;13(2):418-24 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24984658/