Las varices no son bonitas y constituyen una de las principales razones para ocultar las piernas en verano. Pero, ademÔs, son algo mÔs que un problema estético, pues indican una disfunción venosa.
En la mayorĆa de los casos estĆ”n causadas por una debilidad del tejido conjuntivo o por una pared venosa inestable que hace que las vĆ”lvulas venosas dejen de funcionar correctamente. La congestión hace que las venas sobresalgan y, al mismo tiempo, quien sufre varices tiene un mayor riesgo de padecer trombosis y Ćŗlceras.
Indagando en el origen de este problema tan frecuente, podemos afirmar que la debilidad del tejido conjuntivo puede provocar fĆ”cilmente varices y que suele estar causada por una carencia de micronutrientes. ĀæDe cuĆ”les? Los antioxidantes vitamina C y E refuerzan conjuntamente el tejido conjuntivo y los vasos sanguĆneos y un nivel equilibrado de vitamina C estimula la producción de colĆ”geno y de elastina. La vitamina E, ademĆ”s, protege contra los fallos de las paredes vasculares y contrarresta la adhesión de las plaquetas sanguĆneas. Por ello, en caso de retención de lĆquidos en las piernas o de sufrir de varices, debe aumentarse la dosis diaria de micronutrientes.
El sobrepeso tambiĆ©n hay que vigilarlo, ya que el peso dificulta la circulación de la sangre. Una prevención fiable de las varices pasa por la reducción de peso, si son demasiados los kilos que lastran al cuerpo. Hay que evitar permanecer mucho tiempo sentado o de pie aunque por motivos laborales, a menudo es difĆcil evitarlo. Si es su caso, ponga las piernas en alto por la noche lo que favorece el flujo sanguĆneo.
La predisposición hereditaria también puede provocar varices, asà como fumar, ya que la  nicotina daña los vasos sanguineos y el consumo de tabaco aumenta drÔsticamente el riesgo de enfermedades vasculares.
En cuanto al estrés, es otro enemigo de la salud cardiovascular. Por eso es bueno recurrir a métodos de relajación mental. Aunque el spa es saludable, la sauna no es adecuada y las personas afectadas por varices deben evitar exponerse a mucho calor, ya que las venas se venas se dilatan mÔs con el calor.
Dieta venosa
Una dieta antiinflamatoria, rica en fibra y baja en sal es la base recomendada para las varices o tendencia a venas dĆ©biles. Se recomienda tambiĆ©n mantener estable las visitas al lavabo y evitar el esfuerzo durante la defecación porque el esfuerzo excesivo tiene un efecto negativo en las venas de las piernas. La carne y los embutidos sólo deben comerse con poca frecuencia, reducirse al mĆnimo y comer mucho pescado fresco en combinación con ensaladas de temporada o verduras. Beber lo suficiente tambiĆ©n es importante: al menos dos litros de lĆquido al dĆa en forma de agua o tĆ© diluyen la sangre.
Entre los aliados: tƩ verde, arroz, patatas, espƔrragos, pepinos, calabacines, lechuga, albaricoques, plƔtanos y bayas rojas, todos ellos alimentos que aceleran el proceso de drenaje.
Micronutrientes que estimulan la circulación sanguinea y cuidan las venas
AdemĆ”s de las vitaminas C y E, los Ć”cidos grasos omega-3 tambiĆ©n benefician a las venas. Frenan la inflamación cuando se consume de 1.000 a 2.000 miligramos al dĆa. El complejo vitamĆnico B protege los vasos sanguĆneos y favorece el proceso de cicatrización de las Ćŗlceras.
La sustancia vegetal secundaria mantiene la elasticidad de las venas y el extracto de hoja de vid roja puede reducir la hinchazón y mejorar el suministro de oxĆgeno. Las procianidinas oligomĆ©ricas (OPC) que contiene alivian el dolor y la hinchazón de las piernas.
El consumo moderado de vino tinto (no mĆ”s de un cuarto de litro al dĆa), por lo tanto, puede tener un efecto positivo en los vasos sanguĆneos. Esto se debe a la alta alta proporción de procianidinas, que son como pequeƱos agentes limpiadores de los vasos sanguĆneos y, como resultado, los protegen. La variedad de vino tinto francĆ©s Ā«MadiranĀ» contiene especialmente estos vitalizadores naturales.
El OPC (extracto de pepitas de uva) es un remedio probado en la lucha contra la debilidad venosa de las extremidades inferiores. Este eliminador de radicales se caracteriza por una elevada biodisponibilidad y esto es gracias a las proantocianidinas oligomƩricas que se encuentran principalmente en las semillas de las uvas, sobre todo en las pieles de frutas y verduras.
Consejo: Si el OPC se combina con Ôcido ascórbico, su acción se multiplica por diez.
Alimentos malos para las varices:
Los alimentos ricos en grasas, azúcares y conservas, asà como la harina blanca, figuran en el listado. El azúcar provoca procesos inflamatorios en el organismo. Los alimentos que contienen mucha grasa favorecen la formación de depósitos, al igual que los alimentos muy procesados. Las grasas saludables, en cambio, inhiben la inflamación. Hablamos del aceite de linaza, el aceite de cÔñamo o el aceite de oliva, y de los frutos secos y los aguacates.
El consumo de carne roja debe equilibrarse siempre con antioxidantes como verduras y ensaladas. Las hierbas y las especias también ejercen una influencia considerable. El tomillo acompaña muy bien la parrilla; ademÔs, las guindillas, el ajo, la albahaca, el estragón, el romero, el perejil, la menta, el cebollino, el orégano y el jengibre son aliados en la prevención de enfermedades venosas.
Ayudan a dar sabor a las comidas, desencadenando explosiones de sabor aromĆ”tico y, al mismo tiempo, despiertan una sensación de saciedad que disuade del consumo de raciones demasiado grandes. El jengibre contiene gingeroles y, por tanto, tiene propiedades similares a las del principio activo AAS (Ć”cido acetilsalicĆlico). El tubĆ©rculo picante puede ser un bun acompaƱante del resto de medidas preventivas de la trombosis venosa y dar a las verduras ese toque especial.
Entrenamiento muscular para unas venas en forma
El objetivo es activarse y asĆ contrarrestar la congestión sanguĆnea. El ejercicio regular mantiene en marcha la circulación sanguĆnea, y en ese sentido, la natación y el ciclismo son ideales. Estos deportes tambiĆ©n fortalecen los mĆŗsculos si el tejido conjuntivo es dĆ©bil. La estimulación del corazón provoca una circulación sanguĆnea mĆ”s fuerte en las piernas. La resistencia del agua en la piscina, por su parte, tambiĆ©n tiene un efecto, como un pequeƱo drenaje linfĆ”tico que favorece el cierre de las vĆ”lvulas venosas. AdemĆ”s ayuda en el flujo de retorno de la sangre de las venas al corazón.
El baile, por su parte, es una actividad de un efecto antiestrĆ©s probado y pone las piernas en movimiento. De este modo, se queman muchas calorĆas en un abrir y cerrar de ojos, las venas se alivian y damos un respiro a nuestr circulación, y a nuestra vida!
Fuentes:
- Fundación para la Salud del Dr. Rath (2018). Studien zu Traubenkern-Extrakten (OPC). Abgerufen 26.02.2023, von www.dr-rath-foundation.org
Fundación Sanitaria Dr. Rath (2017). - Herz-Kreislauf-Erkrankungen im Kontext entzündlicher Krankheiten des Bindegewebes. Obtenido: 26.01.2023, de www.dr-rath-foundation.org S. Yuan et al. Cardiometabolic, Lifestyle, and Nutritional Factors in Relation to Varicose Veins: A Mendelian Randomization Study. J Am Heart Assoc. 2021 Nov 2; 10(21): e022286. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC8751841/ R. de Ćvila Oliveira et al.
- Evidencia para el tratamiento de las varices: una visión general de las revisiones sistemÔticas. Sao Paulo Med J. 2018 JulAug;136(4):324-332. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30020324.
ArtĆculo original:Ā https://issuu.com/drrath/docs/115_gbrief_06_maerz_2023_krampfadern